Historia
Cuenta la leyenda que Paruro, fue seno donde el imperio Inca inicio su creación, de ahí la leyenda de los cuatro hermanos Ayar, quienes pertenecían a una de las tribus que habitaban la zona de Paccareqtambo, hoy considerada como el Ayllu de los Tambo Tóqós, también se ubican es este territorio la tribu de los Chelkes que permanecieron inhabitables ante la arremetida de los Incas, Mikas y Mayumpampas.
Sobre el origen del nombre de Paruro, existen dos versiones que requieren un adecuado estudio histórico, la primera se refiere al nombre denominado “Paru Ningris”, que significa orejas tostadas, según cuentan los pobladores de esta zona, caminaban sin prenda alguna en la cabeza el que producía en enrojecimiento de los pabellones de las orejas y esta con el correr del tiempo se tostaban: de ahí esta denominación.
La otra versión del origen del nombre es “Parupampa” que significa “Suelo Dorado” la cual se asemejaría más a la realidad ya que estas tierras se encontrarían yacimientos de sal, así como también por las grandes cantidades de terrenos cultivables de trigo en los meses de Mayo y Junio que dan esa apariencia de color dorado.
En la época colonial fue el asentamiento de aborígenes y españoles por la cercanía con la capital del imperio Inca (Cusco), en aquella época en el actual distrito de Yaurisque se instaló el primer obraje durante la colonia española, los mismo sucedió en el distrito de Accha, en ambos distritos se fabricaba la bayeta, la mima que servía para la fabricación de indumentaria para los ejércitos reales.
En la época de la emancipación se tuvo como fecha de Creación Política el 21 de junio de 1825 por el libertador Don Simón Bolívar que logro liberar a todo el continente Sud Americano del yugo español.
En la actualidad la Provincia de Paruro ha sido dividida políticamente en los siguientes distritos: Accha, Ccapi, Colcha, Huanoquite, Paccareqtambo, Omacha, Pilpinto y Yaurisque los cuales cuentan con comunidades y anexos.
En los años de 1919 y 1920 la Provincia de Paruro recibió el reconocimiento por parte de España como la primera provincia productora de trigo de calidad con cuyas semillas se elabora el mejor pan integral de la zona.
Capital
La capital de la provincia de Paruro es Paruro.
Distritos de Paruro
La provincia de Paruro cuenta con 9 distritos los cuales son:
- Paruro
- Accha
- Ccapi
- Colcha
- Huanoquite
- Omacha
- Paccaritambo
- Pillpinto
- Yaurisque
0 comentarios:
Publicar un comentario